Ir al contenido principal

Escuela de Game Masters VIII: El Personaje más Importante


En mis años como Game Master, he tenido la suerte de tener una gran cantidad de lindas experiencias con Jugadores excepcionales. Con o sin experiencia, han sido personas que han aportado a la mesa con sus ganas de pasarla bien, sin tener expectativas de ser el o la "héroe" de la sesión.
Ya terminadas las sesiones, he recibido felicitaciones y comentarios de la aventura realizada, y de como sus Personajes podrían haber hecho o no algunas de las escenas de la jornada, la que se considera bienvenida puesto que todo es para mejorar tu estilo (uno que nunca dejas de perfeccionar, colega mío)
Sin embargo, también hay personas que piensan que sus Personajes deben/deberían/debiesen tener más relevancia en las partidas, ya que sus historias o trasfondos así lo indican, y que tu deber es darles esa importancia, o sino cual es la gracia de haber creado ese personaje en un principio, y recibes órdenes, en vez de feedback de la historia, y de tu manera de llevar el juego.

Para estos momentos tenemos que considerar que tienes sobre tus hombros ya algunas sesiones de juego, y que no deseas realmente echar a aquellos elementos "negativos" de tu mesa, o que realmente puedan matar una partida futura. Por ello es que te daré una serie de tips y ayudas para que tengas presente, y sepas ver en tu mesa aquellas señales que te preparen a enfrentar posibles situaciones:
  • Conoce a tus Jugadores. Lo he dicho en más de una ocasión. Lo vuelvo a decir. El que sepas quien está en tu mesa, te prepara para situaciones de desarrollo de una escena que podría ser problemática. Es conveniente con gente nueva a tu mesa, el que les hagas un par de preguntas respecto a el juego de rol que vas a hacer, si lo han probado antes, y de ser así, como han llevado ellos esos personajes. También preguntas del cómo se toman el éxito/fracaso de sus acciones te ayuda a pensar como podrían interactuar con el resto de la mesa.
  • Establece tus Reglas antes que nada. Antes de una partida de rol, puedes pedir un minuto o dos para decir tus "reglas de la casa" que permitirán una mejor convivencia entre los Jugadores durante la sesión. No usar teléfono cuando no les corresponde actuar. Respetar el momento de acción/narración de los demás Personajes. No interrumpir a una escena particular de los demás con observaciones de la misma, en especial si "no se está ahí" realmente. En otras palabras, fomenta el buen ambiente en tu mesa.
  • Tu eres la Ley. Ante una duda de como se desarrolla una escena, deja en claro que la palabra final la tienes tú como GM, incluso si suena demasiado autoritario. Deben entender que a pesar de que "las reglas dicen...", tu estás haciendo la partida de rol a favor de la diversión grupal, del logro de algo al final de ese par de horas. Muchos manuales y suplementos dedicados a los GM hablan de la "regla de oro" que tu labor es velar por la diversión de la partida, y si alguna regla te parece muy cuadrada o complicada o que pueda retardar la escena, pues omite o reemplaza por algo distinto. Tu tienes ese poder. Así de fácil.
  • Dales en el gusto...con inteligencia. Puede que ya los tengas ubicados y sepas como van a actuar con sus personajes. Pues la aventura en sí, tenla con pequeñas escenas individuales, donde los Personajes puedan brillar, y que no sea necesariamente en combate! Las oportunidades de usar habilidades como Conocimiento Legal (siempre hay alguien que le pone un par de puntos a eso) son muy escasas, y a veces nulas en una campaña de combate. Sin embargo, si piensas que tus siempre belicosos Jugadores se puedan meter en aprietos con la ley local con sus peleas de calle, pues que mejor ayuda de quien sepa como sacarles de la cárcel de manera no-violenta, o sepa limpiar sus antecedentes que aquel con Conocimiento Legal!!!
Que otras ideas se les ocurren para integrar a estos Personajes a sus historias?

Pues espero ver sus comentarios, experiencias y sugerencias.

Y no se olviden de pasar por el Canal de YouTube!

Hasta la Próxima y #JueguenRol!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Post Scriptum: Monsters and Other Childish Things

Saludos! Con esta entrada, doy comienzo al blog dedicado al Canal de Youtube Rebo y Dados ! Una de las cosas que encuentro mas agradable de hacer el Vlog Rebo y Dados , es que en cualquier momento puedo sentarme frente a la cámara y me pongo a hablar (tratando de ser lo más breve posible, aunque a veces no me salga ) y de repente, aún por intentar hacer un resumen del mismo juego, se me escapan algunos detalles, por más anotados que los tenga. Portada del Manual de la "Edición Monstruosa" de Monsters and Other Childish Things Hace unos días hice una reseña del juego "Monsters and Other Childish Things" de la editorial Arc Dream (Delta Green RPG), reeditado (en la edición "Completely Monstrous Edition) por la gente de   Cubicle 7 , responsables de juegos de rol como el de  Doctor Who RPG  y  TCG ,  Victoriana ,  The One Ring ,  Kuro ,  World War Cthulhu  y muchos otros, y en su momento también responsables de la salida de  ...

Jornada Dos por el precio de Uno..

Saludos!! Anoche fue una jornada entretenida, con harto rol y reseñas en Rebo Y Dados subiendo no una, sino dos transmisiones en vivo. La primera sesión doy inicio en lo que será una serie de videos que hablarán de los productos salidos de la quinta edición de Dungeons and Dragons , partiendo con una humilde presentación de lo que es D&D hoy, y que es lo que realmente te conviene tener al principio de tu afición, si eres iniciado en esto del rol, y en particular con este juego: En la segunda transmisión , que realizo aproximadamente una hora después de la primera, nos lanzamos con el Episodio 3 de nuestra aventura con Shadowrun 4ta Edición , la cual igual confieso que fue con un bajo protagonismo de las super jugadoras, y que eso fue culpa mía...sin embargo, y en defensa de la historia misma, ya les entregué mucho material de trabajo, y depende de ellas el poder averiguar quien fue el responsable de la muerte de su benefactor Grinder. Como nota al margen, en esa se...

Escuela de Game Masters XVII: "Que tipo de Jugadores tienes en tu mesa?"

  Saludos Roleras y Roleros, a una nueva edición de la Escuela de Game Masters, con un montón de texto, algunas experiencias propias, y el anhelo de ver como ustedes usan este material para poder mejorar sus sesiones. En esta lección, hablaremos de como hacer un reconocimiento del "tipo" de jugadores que puedes tener en tu mesa. Para esto, debemos hacer un poco de análisis histórico de ellos y como gracias a un cuadro de ayuda, no solo los podemos clasificar, sino saber como recompensarlos en cada sesión. Cuando muchos de los más "veteranos" tratan de recordar sus primeras mesas, se encuentran con imagenes muy estandarizadas de sus Jugadoras y Jugadores, donde lo más común era que aplican las reglas para evitar interacciones que podrían ser demorar la trama, o desviar atención de manera innecesaria. Créanme, esto era muy habitual y rara vez molestaba ya que realmente estar "en el personaje" era el saber como usar las distintas Habilidades o Características...