Ir al contenido principal

Escuela de Game Masters XVI: Las Nuevas Reglas del Juego



Saludos Roleras y Roleros!

Les presento la primera lección del 2021! 

Y entre muchas novedades del Canal, comenzamos con una participación de su humilde GM, en el Podcast "Manual de Supervivencia Lúdica" de la gente de la Editorial DEVIR, hablando de los distintas Mesas Virtuales de Juego (o Vitual Table Top "VTT") y su impacto en los tiempos de Pandemia en nuestras mesas.

Aquí les dejo el episodio:

Manual de Supervivencia Lúdica: Ep. 10 (Con Rebo) Por Spotify

Referente a este tema, los comentarios más frecuentes son cuando se intenta optimizar las reglas para poder aplicarlas en alguno de los VTT's (Virtual Table Top) que existen hoy como Roll20Fantasy GroundsDungeon20, y otros.

En estos tiempos donde los encuentros de juego son mas virtuales que presenciales, se han presentado muchas situaciones que si bien es cierto son para facilitar el juego, se han convertido en complicaciones tanto para GMs como para Jugadores y sus JdR favoritos.

Lo que más se repite, es que en el formato de juego que se usa, en aras de tener un juego entretenido, es mantener el uso común de sistemas de juego táctico, cuando las distancias, áreas de ataque, y estadísticas se hacen relevantes, y que dicho sea de paso, se hacen sentir innecesarios en algunas partidas de rol online, donde quieren que las acciones pasen como algo mas narrado, probablemente sin pensar en downtimes de búsqueda de reglas específicas o lo que puede ocurrir, simplemente desconocidas por jugadores nuevos que recién ven por vez primera el juego que presentas.

Por otro lado, también se discute sobre los sistemas utilizados dejan un sabor a el mismo juego, en distintos escenarios o géneros, o juegos de por si, solo porque la comodidad de usar ese sistema deja de lado la esencia del juego, por debajo de hacer la partida fácil y rápida.

Después de distintas partidas, ciertas preguntas nacen: que es lo que realmente buscamos cuando se juega usando plataformas digitales? La sensación de estar jugando en una mesa como antaño? Llevar la experiencia de contar una historia por sobre el sistema

Mis experiencias me llevan a pensar en: lo poco que usado estas plataformas, y que realmente me encantaría tener una membresía "plus" en al menos dos de ellas, para mezclar dos de mis aficiones que es narrar rol y hacer mapas de manera efectiva y divertida. Aunque en mi defensa, las veces que he realizado mis partidas, son con mapas míos, y en sistemas "conocidos" por lo que no siento que realmente pueda resultar un problema.

Pero en el caso que sí lo fuese, y que tenga que usar un sistema de rol que no sea muy manejado (como una partida de Ryuutama, o Cthulhu? o Anima Beyond Fantasy?) y desearía hacer la partida mas fluida? 

Pues les dejo unas cuantas ayudas para que tengan cuanta, antes de encontrarse con estos temas:

1.- Habla del juego antes de la primera sesión: saber presentar el juego antes de la primera partida te dará información de quien está familiarizado con el juego, y quien necesitará saber de las reglas.

2.- Busca opiniones de aquellos que ya han probado algún VTT que te llame la atención en foros, chats, y reseñas que te ayuden a elegir la que más te sirve. Cuando la tengas clara, hazte de videos tutoriales para entenderte de los básicos conceptos y modos de uso, a fin de que puedas manejarte en los conceptos básicos y puedas explicarlos a los Jugadores.

3.- Luego de tus primeras sesiones, considera si es factible comprar las versiones "premium" del VTT que más te haya gustado. Cada uno tiene sus propias membresías, algunas mensuales, otras anuales y otras de por vida (pagas una vez la licencia y eso es para siempre) La mejor manera de ver este paso, es saber cuantas veces usarás la plataforma, si sus add-ons o herramientas incorporadas te sirven, si tus jugadores pueden ayudar a costear las tarifas, o tu usarás con más de un grupo/juego la plataforma.

4.- Si no te harás Premium, haz sesiones acotadas. Esto te permitirá explorar más juegos y en una de esas te acomodas en el que finalmente te sientas cómoda, y te "manejes" con el sistema. 
La idea es que la familiaridad del programa, te pone mas segura con cualquier duda que surja de jugadoras y jugadores nuevos.

Que sistemas han probado ustedes? Y que les a parecido? Algún otro consejo para compartir?

Nos vemos en la próxima Lección!

#JueguenRol


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Post Scriptum: Monsters and Other Childish Things

Saludos! Con esta entrada, doy comienzo al blog dedicado al Canal de Youtube Rebo y Dados ! Una de las cosas que encuentro mas agradable de hacer el Vlog Rebo y Dados , es que en cualquier momento puedo sentarme frente a la cámara y me pongo a hablar (tratando de ser lo más breve posible, aunque a veces no me salga ) y de repente, aún por intentar hacer un resumen del mismo juego, se me escapan algunos detalles, por más anotados que los tenga. Portada del Manual de la "Edición Monstruosa" de Monsters and Other Childish Things Hace unos días hice una reseña del juego "Monsters and Other Childish Things" de la editorial Arc Dream (Delta Green RPG), reeditado (en la edición "Completely Monstrous Edition) por la gente de   Cubicle 7 , responsables de juegos de rol como el de  Doctor Who RPG  y  TCG ,  Victoriana ,  The One Ring ,  Kuro ,  World War Cthulhu  y muchos otros, y en su momento también responsables de la salida de  ...

Jornada Dos por el precio de Uno..

Saludos!! Anoche fue una jornada entretenida, con harto rol y reseñas en Rebo Y Dados subiendo no una, sino dos transmisiones en vivo. La primera sesión doy inicio en lo que será una serie de videos que hablarán de los productos salidos de la quinta edición de Dungeons and Dragons , partiendo con una humilde presentación de lo que es D&D hoy, y que es lo que realmente te conviene tener al principio de tu afición, si eres iniciado en esto del rol, y en particular con este juego: En la segunda transmisión , que realizo aproximadamente una hora después de la primera, nos lanzamos con el Episodio 3 de nuestra aventura con Shadowrun 4ta Edición , la cual igual confieso que fue con un bajo protagonismo de las super jugadoras, y que eso fue culpa mía...sin embargo, y en defensa de la historia misma, ya les entregué mucho material de trabajo, y depende de ellas el poder averiguar quien fue el responsable de la muerte de su benefactor Grinder. Como nota al margen, en esa se...

Escuela de Game Masters XVII: "Que tipo de Jugadores tienes en tu mesa?"

  Saludos Roleras y Roleros, a una nueva edición de la Escuela de Game Masters, con un montón de texto, algunas experiencias propias, y el anhelo de ver como ustedes usan este material para poder mejorar sus sesiones. En esta lección, hablaremos de como hacer un reconocimiento del "tipo" de jugadores que puedes tener en tu mesa. Para esto, debemos hacer un poco de análisis histórico de ellos y como gracias a un cuadro de ayuda, no solo los podemos clasificar, sino saber como recompensarlos en cada sesión. Cuando muchos de los más "veteranos" tratan de recordar sus primeras mesas, se encuentran con imagenes muy estandarizadas de sus Jugadoras y Jugadores, donde lo más común era que aplican las reglas para evitar interacciones que podrían ser demorar la trama, o desviar atención de manera innecesaria. Créanme, esto era muy habitual y rara vez molestaba ya que realmente estar "en el personaje" era el saber como usar las distintas Habilidades o Características...